Published 11 junio 2025
Photo by: IFES Team
El proyecto EMBRACE, liderado por HAMK (Finlandia) con instituciones de Brasil, Colombia y Portugal, lanzó una trilogía de MOOCs para formar docentes en competencias digitales y pedagógicas, basados en el modelo ADDIEM y el marco DigCompEdu. Los cursos son accesibles en inglés, portugués y español.
La ceremonia de lanzamiento de los MOOC del proyecto Embrace tuvo lugar el 21 de mayo de 2025 a las 10:00 a. m. y se puede ver en el siguiente enlace: https://www.youtube.com/live/_Oe_e95GsL8
EMBRACE es un proyecto liderado por la Universidad de Ciencias Aplicadas de Häme (HAMK), una institución finlandesa, al que se han sumado instituciones de Brasil, Colombia y Portugal: Instituto Federal de Espírito Santo – IFES (Brasil), Instituto Federal de São Paulo – IFSP (Brasil), Universidad Federal del ABC – UFABC (Brasil), Universidad Tecnológica de Pereira – UTP (Colombia), Fundación Universitaria del Área Andina – AREANDINA (Colombia) e Instituto Politécnico de Bragança – IPB (Portugal). Con la idea de mirar hacia el futuro y apoyar la modernización de la educación superior, el proyecto tiene como objetivo formar a los educadores, mejorando sus habilidades pedagógicas y digitales y su integración en el mundo laboral, a través de un aprendizaje en línea accesible, flexible y de alta calidad.
Utilizando un enfoque moderno, trabaja en la formación a través de una trilogía de MOOC (cursos en línea masivos y abiertos), que reúne contenidos interactivos, colaboración global y estrategias docentes de vanguardia. Diseñados sobre la base del modelo ADDIEM y alineados con el Marco Europeo de Competencias Digitales para Educadores (DigCompEdu), estos cursos apoyan el desarrollo profesional en la educación digital, en cualquier momento y en cualquier lugar. Cada MOOC se basó en dos áreas de DigCompEdu, y la trilogía abordó el marco en su conjunto.
En cuanto a los niveles de progresión de DigCompEdu adoptados en Embrace, se hizo hincapié en el nivel Integrador (B1), en el que los profesores experimentan con las tecnologías digitales en diversos contextos y con distintos fines, integrándolas de forma creativa en muchas de sus prácticas. En algunos contenidos y actividades complementarios y más avanzados, también se trabajó el nivel B2 (Experto).
Para la producción, se distribuyeron 25 profesores y otros miembros del personal de Brasil, Colombia, Portugal y Finlandia en los tres MOOC. Por lo tanto, hubo muchos profesores, de diferentes instituciones, países, culturas e idiomas, trabajando juntos y produciendo contenidos y actividades en su propio idioma, que posteriormente se tradujeron. Los MOOC producidos aportan, por lo tanto, una perspectiva multicultural y pueden cursarse en tres idiomas diferentes (inglés, portugués o español).
Se puede ver un vídeo sobre los MOOC en: https://youtu.be/3HizlAaGjGQ?si=Zi3sAAG612-gHz2P
Los MOOC están disponibles en la Plataforma de Cursos Abiertos del Ifes o directamente en los siguientes enlaces: