Formación de tutores del proyecto Embrace en Ifes

Published 23 abril 2025

Image MOOC teacher training

Photo by: IFES Team

Entre mayo y diciembre de 2024, Ifes implementó una capacitación para tutores dentro del Proyecto Embrace, fortaleciendo las competencias digitales y pedagógicas de los docentes a través de MOOCs. La iniciativa fomentó la innovación educativa y la conexión con el mundo laboral, empoderando a los educadores como multiplicadores de prácticas docentes modernas en los campus, con una alta participación y un impacto prometedor a largo plazo

Autoras:

Vanessa Battestin
 Juliana Cristina Andrade
 Marize Lyra Silva Passos

Entre mayo y diciembre de 2024, el Instituto Federal de Espírito Santo (Ifes) llevó a cabo un innovador programa de formación dirigido a profesores, en el marco del proyecto internacional Embrace, apoyado por el programa europeo Erasmus+. El objetivo principal fue desarrollar competencias digitales y pedagógicas, capacitando a los profesores para actuar como multiplicadores en sus campus, promoviendo prácticas educativas más alineadas con el siglo XXI y el mundo del trabajo.

Embrace es un proyecto que reúne instituciones de Brasil, Finlandia, Portugal y Colombia. Su objetivo es promover reformas y modernización en las Instituciones de Educación Superior (IES) para que se conviertan en catalizadores del desarrollo económico y social de sus contextos. La formación de tutores en el Ifes se llevó a cabo mediante una combinación de reuniones sincrónicas y cursos masivos abiertos en línea (MOOC), junto con actividades asincrónicas y orientación proporcionada a través de un aula virtual en la plataforma Moodle del Ifes.

La formación se estructuró en función de los temas de los MOOC:

  • MOOC 1 – Digipeda: Competencias Digitales y Pedagógicas
  • MOOC 2 – Pedagogías activas mediante el uso de herramientas digitales
  • MOOC 3 – Mundo Laboral: Competencias Digitales e Innovación

Además de abordar estos temas, los MOOCs también promovieron el desarrollo de competencias digitales basadas en el Marco Europeo para la Competencia Digital de los Educadores (DigCompEdu). El objetivo no era abarcar todas las competencias digitales en su totalidad, sino más bien abordar áreas clave, como se ilustra en la Figura 2. Estas áreas fueron:

  • En el MOOC 1: Área 2 (Recursos digitales) y Área 4 (Evaluación).
  • En el MOOC 2: Área 3 (Enseñanza y aprendizaje) y Área 5 (Empoderamiento de los alumnos).
  • En el MOOC 3: Área 1 (Compromiso profesional) y Área 6 (Facilitar la competencia digital de los alumnos)

Compromiso y desarrollo de los tutores

En la formación participaron 43 tutores, de los cuales 17 completaron todas las actividades y 19 participaron parcialmente. A pesar de la implicación de la dirección del campus en la selección de los participantes, la falta de horas dedicadas a la formación puede haber afectado a la tasa global de finalización.

A lo largo del programa, se retó a los profesores a diseñar planes de acción para aplicar los conocimientos adquiridos en sus entornos institucionales -es decir, en sus propios campus- con el fin de multiplicar el impacto de la formación.

El proceso siguió una estructura progresiva: se comenzó con el desarrollo de competencias digitales, se pasó a las competencias pedagógicas y, por último, se integraron éstas con el mundo laboral.

Planes de aplicación: Innovación y práctica docente.

En los diferentes campus, los planes de acción incluían diversas iniciativas, como:

  • Talleres sobre herramientas digitales, gamificación y derechos de autor;
  • Sesiones temáticas y círculos de debate centrados en el aprendizaje personalizado;
  • Aplicación práctica de metodologías activas en el aula;
  • Creación de materiales digitales interactivos y uso de inteligencia artificial;
  • Evaluaciones a través de cuestionarios y herramientas de autoevaluación como el DigCompTest;
  • Seminarios y sesiones de intercambio de experiencias entre los miembros del profesorado.

Campus como Viana, Colatina, Santa Teresa, Cachoeiro y Cefor desarrollaron planes integrales que iban desde la formación técnica hasta la organización de eventos para el intercambio de mejores prácticas docentes.

Comentarios de los participantes

La formación se basó principalmente en los tres MOOC completados por los participantes, que recibieron evaluaciones muy positivas. La mayoría de los participantes consideraron que los vídeos y el material de lectura eran adecuados y que el contenido del curso estaba bien organizado. La puntuación media de recomendación fue de 9 sobre 10, lo que indica un alto nivel de satisfacción.

Las principales sugerencias de mejora incluyeron:

  • Reorganizar la secuencia de módulos para mejorar la coherencia;
  • Arreglar los enlaces rotos y estandarizar los subtítulos de los vídeos;
  • Rediseñar las actividades de evaluación para hacerlas más estimulantes e interactivas.

Estos puntos de retroalimentación fueron esenciales para refinar los MOOCs antes de su lanzamiento público.

Resultados y perspectivas futuras

Al final de la formación, se observó una clara evolución en la forma en que los profesores entienden y utilizan las tecnologías digitales en sus contextos educativos. Los principales avances observados incluyen:

  • Un fuerte enfoque en la innovación educativa y la IA, preparando a los profesores para crear contenidos digitales interactivos;
  • Aplicación práctica de metodologías activas y digitales en aulas reales, mejorando las experiencias de aprendizaje personalizadas;
  • Un mayor compromiso entre los profesores a través de seminarios y reuniones de colaboración para compartir experiencias;
  • Integración con el mercado laboral, permitiendo a los profesores preparar mejor a los alumnos para carreras digitales;
  • Seguimiento continuo y evaluación de impacto, asegurando que las competencias adquiridas a través de los MOOCs se aplican efectivamente en la práctica docente.

A través de esta experiencia, Ifes avanza en su misión de promover una educación conectada con las necesidades contemporáneas. Se espera que los profesores sigan modernizando sus prácticas, contribuyendo a un entorno de aprendizaje más innovador y orientado al futuro.

IFES Team

Author

IFES Team

email: ifescefor@ifes.edu.br

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *