Blog-es

Latest post

Impartición de MOOCs en el proyecto EMBRACE: la perspectiva de los tutores del equipo UFABC sobre el MOOC 1.

Author: UFABC Embrace Team

Los MOOCs del proyecto EMBRACE contaron con tutores docentes de UFABC, quienes evaluaron y mejoraron el contenido para garantizar calidad académica. Destacaron la variedad de materiales y herramientas digitales, pero señalaron desafíos en idiomas, evaluaciones y navegación en Moodle. Sus sugerencias ayudarán a perfeccionar futuras ediciones.

Read more
At the top of the picture, the header has a navy blue image cut by light blue bundles of lines and dots. In the left-hand corner of the image is written Open courses - Federal Institute of Espírito Santo and the menu for accessing the options: Home, Courses Search and Embrace. At the bottom of the picture, the three available EMBRACE MOOC courses are shown side by side: 1. DIGIPEDA - Digital and Pedagogical Skills; 2. Active Pedagogies Using Digital Tools; and 3. World of Work: Digital Skills and Innovation.

Desarrollo y oferta piloto de MOOCs en el proyecto EMBRACE: la multiplicidad de conocimientos desde la perspectiva del equipo de UFABC.

Author: UFABC Embrace Team

El desarrollo de tres MOOCs por equipos de expertos e IDs siguió un enfoque colaborativo y basado en competencias, promoviendo la innovación pedagógica. Se enfrentaron desafíos culturales y lingüísticos, pero se logró ofrecer cursos en tres idiomas sobre competencias digitales y pedagogía, alineados con los objetivos del proyecto EMBRACE.

Read more
EMBRACE partner university teams at an online teacher training event Image description (for all to see): The image illustrates the final moment of one of the online meetings of the teacher training participants. Organised in windows on the ZOOM application screen, it is possible to identify the faces of some of the participants. In the top left-hand corner is the image of the smiling face of Hamk teacher Essi, who led the session. Then there are the attentive faces of the participants from UFABC, Carla Rodriguez, Graciela Watanabe, Allan Xavier, Michele Sato, Carolina Carvalho and João Sato, distributed among other partners from the Brazilian (IFES and IFSP) and Colombian (UTP and Areandina) institutions.

EMBRACE: Cultivando ecosistemas de aprendizaje para comunidades prósperas y crecimiento económico

Author: Marja Laurikainen

La digitalización del trabajo exige vínculos más fuertes entre universidades e industrias, enfatizando la colaboración, las habilidades transversales y los ecosistemas innovadores para preparar a los estudiantes para el futuro cambiante del trabajo.

Read more

Other post

Transformando el Aprendizaje: Diseño de Actividades Cognitivas a través de la Taxonomía de Bloom y Herramientas Tecnológicas

El artículo explora cómo el diseño de actividades cognitivas basado en la Taxonomía de Bloom, combinado con herramientas tecnológicas, transforma el aprendizaje. Establece objetivos claros y medibles en cada nivel cognitivo, desde la comprensión básica hasta la evaluación crítica, favoreciendo un aprendizaje dinámico y alineado con las competencias deseadas.

Read more

Desarrollo y formación del profesorado para iniciativas de aprendizaje digital global

La rápida evolución de las tecnologías digitales está transformando la enseñanza superior, lo que pone de relieve la necesidad de un desarrollo profesional continuo en el aprendizaje digital global. El profesorado debe estar formado en pedagogía digital, colaboración intercultural y tecnologías emergentes para crear experiencias de aprendizaje en línea atractivas, inclusivas y flexibles en contextos internacionales.

Read more

Capacitar a los educadores: Transformar la enseñanza mediante el programa de desarrollo profesional EMBRACE

El Programa de Desarrollo Profesional EMBRACE mejora las competencias digitales y pedagógicas de los profesores de enseñanza superior de Brasil y Colombia, abordando las lagunas puestas de manifiesto por la pandemia COVID-19. La iniciativa promueve la formación del profesorado, el aprendizaje digital inclusivo y la colaboración con el marco europeo DigCompEdu. Los comentarios iniciales destacan el rico contenido del programa, los retos de accesibilidad y su potencial para un cambio educativo transformador.

Read more
Artificial Intelligence and Athor rigth

Derechos de Autor en Tiempos de la Inteligencia Artificial: Desafíos y Oportunidades

El artículo examina los desafíos legales y éticos que plantea la inteligencia artificial (IA) en relación con los derechos de autor. Aborda el debate sobre la autoría de obras generadas por IA, posibles reformas legales y su impacto en la industria creativa, destacando la necesidad de nuevas regulaciones para equilibrar la innovación tecnológica y la protección de la propiedad intelectual.

Read more
Two young with their cellphones

Tests Dinámicos para una Evaluación Formativa Asertiva

Este artículo explora el uso de inteligencias artificiales generativas para crear tests dinámicos en evaluaciones formativas. A través de cuestionarios personalizados, se facilita la retroalimentación inmediata, permitiendo al docente ajustar su enseñanza en tiempo real. Esta metodología innovadora mejora la comprensión de los estudiantes, atendiendo a sus necesidades individuales y fomentando un aprendizaje más profundo y significativo.

Read more
A person with a computer

Del Aula Tradicional al Espacio Digital: La Necesidad de Competencias Digitales en la Enseñanza para el aprendizaje

La mejora en las actividades de enseñanza y aprendizaje es un objetivo central en la educación contemporánea, especialmente en el contexto de la digitalización de la información. En este contexto, las estrategias de enseñanza digital promueven un proceso centralizado en el estudiante cuando son gestionadas y pensadas adecuadamente al potenciar significativamente el proceso de aprendizaje.

Read more
Per(cursos) de pesquisadoras

Per(cursos) de investigadores en formación del profesorado: posibilidades y retos para la transformación institucional en educación y tecnologías

Así, las secciones siguientes presentan acciones coordinadas por los investigadores, como cursos de formación, talleres y eventos, que culminaron en la aprobación del proyecto internacional de investigación Erasmus Capacity Building Higher Education «EMBRACE – Education Modernisation Brazil, Colombia, Europe – the new era of digital higher education cooperation», que se desarrollará de 2023 a 2026 y en el que participan, además de la UFABC, otras Instituciones de Educación Superior (IES) de Brasil, Finlandia, Portugal y Colombia.

Read more

La construcción de MOOCs en el proyecto Embrace

El proyecto EMBRACE está desarrollando una trilogía de MOOCs (Massive Open Online Courses) con el objetivo de formar a profesores y gestores de educación superior en competencias digitales y pedagógicas, y basados en el Marco Europeo de Competencias Digitales para Educadores.

Read more
mooc_cover

¿Qué son los MOOC?

Según George Siemens, los MOOC, o Massive Open Online Courses, son cursos en línea que proporcionan aprendizaje a gran escala, permitiendo la participación masiva y el acceso gratuito a materiales de alta calidad, sin necesidad de requisitos previos para participar.

Read more
Meeting of partners of the project

La relevancia de la formación por competencias, ¿en qué consiste?

La formación por competencias se basa en identificar estas habilidades clave y diseñar programas educativos que ayuden a los estudiantes a adquirirlas y aplicarlas en situaciones prácticas.

Read more
A girl is studing with a robot. Picture generated with AI

Tutoría académica para estudiantes universitarios desde las Inteligencias artificiales (chatbot)

El poder de las inteligencias artificiales en las tutorías academias de los estudiantes universitarios ofrece una nueva cosmovisión del escenario educativo desde el aprender a aprender, lo que permite consolidación de las actividades educativas cimentadas en el uso estratégico de las TIC

Read more
Two students are wachting the computers

Reporte Tecno-Pedagógico del uso de herramientas de Inteligencia Artificial en la Universidad

La irrupción de la Inteligencia Artificial a partir de modelos de uso, como el reconocimiento y la generación de textos, contextos e imágenes a partir de simples preguntas.

Read more