Author: Yogel Alberto Ruas Amaya
La tecnología ha transformado la educación, democratizando el acceso al conocimiento, personalizando el aprendizaje y fomentando nuevas metodologías como el modelo híbrido. Aunque ofrece grandes beneficios, requiere capacitación docente y atención a desafíos como la privacidad y la dependencia digital para lograr una integración efectiva y equitativa.
Read moreAuthor: UFABC Embrace Team
El artículo destaca el valor de la formación continua docente, tomando como ejemplo a Finlandia y el proyecto internacional EMBRACE. Esta iniciativa impulsa ecosistemas de aprendizaje inclusivos y colaborativos en Brasil, Colombia y Europa, promoviendo el desarrollo docente mediante tecnología, internacionalización y co-creación adaptada a contextos diversos.
Read moreAuthor: Universidad Tecnológica de Pereira
Este artículo relata la creación colaborativa de MOOCs por universidades de Colombia y Brasil en el proyecto EMBRACE. Resalta el trabajo intercultural, la reflexión pedagógica y el valor de la cooperación internacional. Las diferencias lingüísticas se transformaron en puentes para diseñar aprendizajes inclusivos, participativos y significativos en contextos diversos.
Read moreLa Universiad Tecnológica de Pereira es una institución pública de educación superior acreditada en alta calidad en varios de sus pregrados y postgrados.
Read moreEl IPB es una institución pública de educación superior, comprometida con brindar una formación de calidad y promover actividades de investigación y extensión con impacto en el entorno económico, social y cultural.
Read moreLa irrupción de la Inteligencia Artificial a partir de modelos de uso, como el reconocimiento y la generación de textos, contextos e imágenes a partir de simples preguntas.
Read moreEl Programa de Desarrollo Profesional EMBRACE mejora las competencias digitales y pedagógicas de los profesores de enseñanza superior de Brasil y Colombia, abordando las lagunas puestas de manifiesto por la pandemia COVID-19. La iniciativa promueve la formación del profesorado, el aprendizaje digital inclusivo y la colaboración con el marco europeo DigCompEdu. Los comentarios iniciales destacan el rico contenido del programa, los retos de accesibilidad y su potencial para un cambio educativo transformador.
Read moreLa formación por competencias se basa en identificar estas habilidades clave y diseñar programas educativos que ayuden a los estudiantes a adquirirlas y aplicarlas en situaciones prácticas.
Read moreEl artículo explora cómo el diseño de actividades cognitivas basado en la Taxonomía de Bloom, combinado con herramientas tecnológicas, transforma el aprendizaje. Establece objetivos claros y medibles en cada nivel cognitivo, desde la comprensión básica hasta la evaluación crítica, favoreciendo un aprendizaje dinámico y alineado con las competencias deseadas.
Read moreAreandina es una Institución de Educación Superior IES en Colombia, fundada en 1983 en la ciudad de Bogotá, Cundinamarca. Su lema: “Cumplimos sueños”
Read moreEn HAMK, estudiar es un esfuerzo de equipo, tanto con otros estudiantes como con socios. Como estudiante, podrás resolver problemas de la vida real desde el inicio de tus estudios.
Read moreEl proyecto EMBRACE está desarrollando una trilogía de MOOCs (Massive Open Online Courses) con el objetivo de formar a profesores y gestores de educación superior en competencias digitales y pedagógicas, y basados en el Marco Europeo de Competencias Digitales para Educadores.
Read moreEste artículo explora el uso de inteligencias artificiales generativas para crear tests dinámicos en evaluaciones formativas. A través de cuestionarios personalizados, se facilita la retroalimentación inmediata, permitiendo al docente ajustar su enseñanza en tiempo real. Esta metodología innovadora mejora la comprensión de los estudiantes, atendiendo a sus necesidades individuales y fomentando un aprendizaje más profundo y significativo.
Read moreSegún George Siemens, los MOOC, o Massive Open Online Courses, son cursos en línea que proporcionan aprendizaje a gran escala, permitiendo la participación masiva y el acceso gratuito a materiales de alta calidad, sin necesidad de requisitos previos para participar.
Read moreEl desarrollo de tres MOOCs por equipos de expertos e IDs siguió un enfoque colaborativo y basado en competencias, promoviendo la innovación pedagógica. Se enfrentaron desafíos culturales y lingüísticos, pero se logró ofrecer cursos en tres idiomas sobre competencias digitales y pedagogía, alineados con los objetivos del proyecto EMBRACE.
Read moreWith more than four thousand students, preparing for the job market is just one of the institution’s functions.
Read moreAsí, las secciones siguientes presentan acciones coordinadas por los investigadores, como cursos de formación, talleres y eventos, que culminaron en la aprobación del proyecto internacional de investigación Erasmus Capacity Building Higher Education «EMBRACE – Education Modernisation Brazil, Colombia, Europe – the new era of digital higher education cooperation», que se desarrollará de 2023 a 2026 y en el que participan, además de la UFABC, otras Instituciones de Educación Superior (IES) de Brasil, Finlandia, Portugal y Colombia.
Read moreEl poder de las inteligencias artificiales en las tutorías academias de los estudiantes universitarios ofrece una nueva cosmovisión del escenario educativo desde el aprender a aprender, lo que permite consolidación de las actividades educativas cimentadas en el uso estratégico de las TIC
Read moreEste artículo analiza la enseñanza digital asistida por IA desde la dialéctica digital. Destaca cómo la interacción humano-máquina puede potenciar el pensamiento crítico, la argumentación y la construcción del conocimiento, advirtiendo sobre el sedentarismo cognitivo. Propone una IA como extensión humana que fomente, sin sustituir, el aprendizaje profundo y reflexivo.
Read moreEl proyecto, denominado EMBRACE: «Modernización de la Educación Brasil, Colombia, Europa – la nueva era de la cooperación digital en educación superior», fue aprobado en el ámbito de la convocatoria ERASMUS-EDU-2022-CBHE, Desarrollo de Competencias en el Ámbito de la Educación Superior, Eje 2: Alianzas para la Transformación de la Educación Superior.
Read moreLa rápida evolución de las tecnologías digitales está transformando la enseñanza superior, lo que pone de relieve la necesidad de un desarrollo profesional continuo en el aprendizaje digital global. El profesorado debe estar formado en pedagogía digital, colaboración intercultural y tecnologías emergentes para crear experiencias de aprendizaje en línea atractivas, inclusivas y flexibles en contextos internacionales.
Read moreLa digitalización del trabajo exige vínculos más fuertes entre universidades e industrias, enfatizando la colaboración, las habilidades transversales y los ecosistemas innovadores para preparar a los estudiantes para el futuro cambiante del trabajo.
Read moreEntre mayo y diciembre de 2024, Ifes implementó una capacitación para tutores dentro del Proyecto Embrace, fortaleciendo las competencias digitales y pedagógicas de los docentes a través de MOOCs. La iniciativa fomentó la innovación educativa y la conexión con el mundo laboral, empoderando a los educadores como multiplicadores de prácticas docentes modernas en los campus, con una alta participación y un impacto prometedor a largo plazo
Read moreLa UFABC es una institución pública federal brasileña de educación superior con sede en Santo André y São Bernardo do Campo, municipios pertenecientes a la región ABC, ambos en el estado de São Paulo.
Read moreDesde el CRIE invitamos a los docentes a inscribirse en el MOOC Digipeda – Competencias Digitales y Pedagógicas, a partir de octubre de 2024. No solo podrán fortalecer sus competencias digitales, sino compartir e intercambiar ideas y experiencias con docentes de Brasil.
Read moreEl artículo destaca el valor de la formación continua docente, tomando como ejemplo a Finlandia y el proyecto internacional EMBRACE. Esta iniciativa impulsa ecosistemas de aprendizaje inclusivos y colaborativos en Brasil, Colombia y Europa, promoviendo el desarrollo docente mediante tecnología, internacionalización y co-creación adaptada a contextos diversos.
Read moreLa mejora en las actividades de enseñanza y aprendizaje es un objetivo central en la educación contemporánea, especialmente en el contexto de la digitalización de la información. En este contexto, las estrategias de enseñanza digital promueven un proceso centralizado en el estudiante cuando son gestionadas y pensadas adecuadamente al potenciar significativamente el proceso de aprendizaje.
Read moreLa tecnología ha transformado la educación, democratizando el acceso al conocimiento, personalizando el aprendizaje y fomentando nuevas metodologías como el modelo híbrido. Aunque ofrece grandes beneficios, requiere capacitación docente y atención a desafíos como la privacidad y la dependencia digital para lograr una integración efectiva y equitativa.
Read moreEl 1 de febrero de 2024, una conferencia internacional celebrada en Braganza puso de relieve la colaboración dentro de la alianza europea STARS EU. En ella se fomentó el diálogo, se presentaron proyectos y se promovió la innovación académica. En particular, la profesora Inês Barbedo presentó el proyecto Embrace, destacando su potencial para fortalecer la colaboración y la innovación en la educación superior, especialmente dentro de la comunidad del Instituto Politécnico de Braganza (IPB).
Read moreEl artículo examina los desafíos legales y éticos que plantea la inteligencia artificial (IA) en relación con los derechos de autor. Aborda el debate sobre la autoría de obras generadas por IA, posibles reformas legales y su impacto en la industria creativa, destacando la necesidad de nuevas regulaciones para equilibrar la innovación tecnológica y la protección de la propiedad intelectual.
Read moreNuestros compañeros de la UTP nos cuentan como se ha desarrollado el proyecto en su institución y también sus espectativas frente a el.
Read moreEste artículo relata la creación colaborativa de MOOCs por universidades de Colombia y Brasil en el proyecto EMBRACE. Resalta el trabajo intercultural, la reflexión pedagógica y el valor de la cooperación internacional. Las diferencias lingüísticas se transformaron en puentes para diseñar aprendizajes inclusivos, participativos y significativos en contextos diversos.
Read moreEMBRACE, es un proyecto liderado por Häme University of Applied Sciences (HAMK)al cual se han unido varias instituciones de Brasil, Colombia y Portugal, con la idea de mirar al futuro y apoyar la modernización de la educación superior.
Read moreEl proyecto EMBRACE, liderado por HAMK (Finlandia) con instituciones de Brasil, Colombia y Portugal, lanzó una trilogía de MOOCs para formar docentes en competencias digitales y pedagógicas, basados en el modelo ADDIEM y el marco DigCompEdu. Los cursos son accesibles en inglés, portugués y español.
Read moreEl proyecto EMBRACE promueve la transformación institucional en la educación superior mediante la formación docente en competencias digitales y pedagógicas. Desarrolla MOOCs para fomentar ecosistemas de aprendizaje innovadores e inclusivos, alineados con las demandas del mercado laboral y la sociedad. Instituciones de Brasil, Colombia, Portugal y Finlandia colaboran para abordar desafíos locales y regionales.
Read more